![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3EK9hYDqoJ6xjjUqa0L8h72PKN02Ff9F-VwcjM136clYCYYQqdbdhE0l14VbyaMy8U0RG-8TzBrJWWZUI2QhzzH7FkKomb9mZGsL7yIuftxNJua01WCI2SMBwkYAtxyDrDQM6IgW08Sg/s320/estado%5B1%5D.jpg)
La Constitución de 1991 establece tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos con funciones específicas para el cumplimiento de los cometidos adicionales del Estado colombianoEl Poder Legislativo El Poder Legislativo está formado por el Senado y la Cámara de Representantes, que conjuntamente forman el Congreso colombiano, con asiento en la capital de la República. La función básica del Congreso consiste en enmendar la Constitución, sancionar leyes y ejercer el control político del Gobierno.El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo está encabezado por el Presidente de la República, que cumple funciones de Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa. El Poder Ejecutivo está constituido también por los miembros del Gabinete y los directores de los departamentos administrativos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtvoBTd63voPkK2Y-XAw_McXqiFLxX8RmWXbG4KlZSGMS9VKcvWyB3yTKcY-1nfrZNy-pwYFlZHw1EH-rgUWZIHD6K9BXLv3BVp4kXHDvZUUmVi8Au0YMljGTOuRR1gkICNlwbtEKMSQY/s320/Image6%5B1%5D.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario